Actividades extraordinarias SEMANA SANTA
Cuando el calendario nos indica que son tiempos especiales, que en los colegios se interpretan como vacaciones y para muchas personas son días de cambiar el ritmo, en nuestra entidad, desde siempre cambiamos también la programación y horarios, de manera que nuestros/as usuarios/as y familias puedan disfrutar de unos días de descanso, facilitar la participación de éstos en las diferentes actividades que se organizan desde otras esferas como manera de fomentar la cultura y la integración, pero también, ofrecemos actividades apropiadas y adaptadas a estos días para aquellos/as usuarios/as que quieran participar.

Las actividades realizadas en el marco de las actividades extraordinarias de semana santa 2.025 han sido:
- TALLER MULTISENSORIAL EN LA HERMANDAD DE LOS SALESIANOS Y VISITA A DIFERENTES HERMANDADES: El viernes 11 de Abril en el marco de la actividad salidas de ocio, nuestros usuarios participaron de un taller multisensorial en la Hermandad de los Salesianos de la mano de Estefan Rosillo, miembro de nuestra entidad en vocal de diversidad funcional de ésta hermandad. Durante la visita conocieron los titulares de la hermandad, se les explicó lo más significativo de ella y se les permitió conocer los pasos desde “dentro”. Al finalizar visitaron varios templos y hermandades de la zona, donde ya estaban estaban entronadas las imágenes, permitiéndoles conocer el trabajo que en cada una de ellas se lleva a cabo. Las hermandades visitadas fueron la hermandad del Cristo del Trabajo y la del Cristo de la Expiración (Escolapios)


2. TALLERES DE MANUALIDADES A CARGO DE NGLOBA: Como teníamos programado y bajo la organización y ejecución de ENGLOBA durante las mañanas del lunes y martes santo se llevaron a cabo dos talleres en nuestra entidad, ya que las condiciones meteorológicas nos obligaron a ello. El lunes 14 se realizó un taller de papiroflexia donde realizaron flores como elemento importante de la semana santa y el martes 15 se realizó un taller de pintura en acuarela. Lamentablemente hubo que sustituir el Campo del Príncipe, que es donde se iba a realizar el taller por un aula de nuestra entidad. Ambas actividades fueron muy entretenidas para los/as asistentes siendo muy bien valoradas por ellos/as.


3. ASISTENCIA AL PALCO OFICIAL: Respondiendo a la invitación realizada por el Ayuntamiento de Granada, nuestra vicepresidenta Gracia Fernández asistió en la tarde del viernes santo al palco oficial ubicado en la carrera oficial, haciendo presente a nuestro colectivo en este momento. Pudo disfrutar de los cortejos procesionales de esa tarde, así como compartir este momento con otras entidades de la ciudad que también fueron invitadas para ese día.
