II Tertulia “EN VOZ DE MUJER”
Con motivo del Día de la Mujer y por segundo año consecutivo, el 6 de Marzo de 2.025 celebramos en la sede de nuestra asociación la II Tertulia “En voz de Mujer”, una actividad encaminada a conocer el testimonio, experiencia y la historia laboral de mujeres que manifiesten ejemplos de superación al desempeñar profesiones o desarrollen una actividad que hasta ahora se hayan considerado masculinas.

En la tertulia contamos con la participación de: Noemí Ariza: Ingeniera Química en Canteras Industriales, Rosario Velasco: Doctora en Bellas Artes y Cristina Molina: Co- fundadora del Club de Futbaal Americano VALKIDIAS

Noemi Ariza Rodríguez es Ingeniera química y Doctora en Química (con mención industrial) por la Universidad de Granada. Mujer minera.es responsable del laboratorio de control de calidad, investigación y desarrollo de Canteras Industriales. Además, gestiona proyectos europeos con objeto de valorizar el mineral crítico de estroncio de manera sostenible y por medios respetuosos con el medio ambiente.
Rosario Velasco Aranda es Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Dibujo de la Universidad de Granada, donde combina su labor docente e investigadora con una destacada trayectoria como diseñadora e ilustradora. Ha trabajado con firmas como La Vanguardia, Inditex, Gloria Jover, Nanimarquina, Nike y Camper, integrando su experiencia profesional en el ámbito académico. Ha ocupado cargos de gestión en la Universidad de Granada, incluyendo la Vicedecanatura de Estudiantes, Redes y Comunicación y la Coordinación de Comunicación y Transferencia. Su investigación se centra en la intersección entre ilustración, diseño y nuevos lenguajes visuales.
Cristina Molina ,traductora e intérprete, especialista en comunicación y recursos humanos fué co-fundadora del club de football americano Granada Valkirias, delegada de inclusión e integración social en el deporte.
Conocimos sus experiencias como mujer en sus distintos ámbitos personales y laborales, lo cual resultó muy didáctico para los asistentes, entre los que se encontraban padres, madres, familiares, y usuarios/as de nuestra asociación.
Una jornada para seguir recordando el papel de las mujeres que lucharon y siguen luchando por la igualdad de oportunidades sin olvidar a las mujeres con discapacidad.


