Nuestro Calendario solidario 2026 apuesta por “GRANADA 2.031”

Hemos convertido en costumbre, que la Asociación pro Inteligencia Límite de Granada presente su calendario solidario para manera de retomar la actividad después de las vacaciones estivales o lo que muchos consideran “iniciar el curso”.
Con esa intención, la de presentar el calendario solidario para 2.026, convocamos a amigos y simpatizantes de nuestra entidad el 16 de septiembre de 2.025 en el patio del Ayuntamiento de Granada, para presentar la undécima edición de este proyecto ya consolidado en nuestra entidad y en nuestra ciudad.
Dª. Mª Francisca Carazo Villalonga (Alcaldesa Presidenta del Ayuntamiento de Granada), Dª. Matilde Ortiz Arca (Delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Granada), D. Roberto González Alonso ( Diputado de Centros Sociales, Mayores y Juventud de la Diputación de Granada) y D. Antonio Amador Heredia Nocete(Presidente de nuestra entidad) fueron los encargados de presidir un acto, que una vez más fue presentado por la periodista y amiga Mª Carmen Sánchez Martínez





La nueva edición del calendario solidario, no solamente nace con la finalidad de recaudar fondos o con la intención de dar visibilidad al colectivo que la integra, esta nueva edición nace con la intención de mostrar el apoyo de nuestra entidad al proyecto de la candidatura de Granada para ser Capital Europea de la Cultura 2.031.

Es el primer acto que nuestra entidad organiza después del fallecimiento de Dª Elvira Bueno, y no podíamos iniciarlo de otra manera, que recordando lo importante que fue para nosotros, para muchos de los presentes, para el movimiento asociativo en general y para nuestros calendarios solidarios, pues esta actividad se inició siendo ella presidenta de nuestra entidad.
Tras la intervención de las autoridades que representaban a las diferentes administraciones, procedimos a explicar el calendario y destacando otra peculiaridad de esta edición, el calendario solidario, ya no solo tiene a sus usuarios/as como protagonistas, sino que también cuenta con estar editado por ellos/as.
En Octubre de 2.024 se puso en marcha en nuestra entidad un taller de “Fotografía y edición digital”, cuyo objetivo principal era ofrecer herramientas a nuestros/as usuarios/as para que pudiesen sacarle mayor partido a sus dispositivos móviles. De esta iniciativa surgió un grupo formado por Carolina, Fran, Ariadna, Jose Antonio Patricia y Luis Jorge que liderados por Ana fueron cada semana aprendiendo y consolidando su interés por la fotografía.

No podía ser de otra manera, y ya que teníamos que editar nuestro calendario, siguiendo las indicaciones dadas por la Directiva se pusieron manos a la obra para llevar a cabo este proyecto. En el trascurso del acto también tuvieron su momento al hacerles entrega por parte de las autoridades de un ejemplar del mismo y recibiendo el aplauso y reconocimiento de todos los presentes.
La edición de éste calendario es una muestra tangible del compromiso de nuestra entidad con la candidatura de Granada a “Capital Europea de la Cultura 2031” y con él hemos querido destacar diferentes elementos granadinos que hacen de Granada una ciudad única y merecedora de dicha concesión. De esta manera: ENERO está dedicado a la Artesanía FEBRERO: Dedicado al Cine, MARZO:. Dedicado a la Pintura y Mujeres Granadinas, ABRIL: Dedicado a la Música, MAYO: Dedicado a las Fiestas y Tradiciones, JUNIO: Dedicado Al Arte Urbano, JULIO: Dedicado a la Gastronomía, AGOSTO: Dedicado a la Arquitectura, SEPTIEMBRE: Dedicado a la Escultura, OCTUBRE: Dedicado al Flamenco, NOVIEMBRE: Dedicado al Teatro y DICIEMBRE: Dedicado a la Poesía,


Un elemento muy importante para nuestro calendario es la presencia de patrocinadores que nos ayuden a paliar los gastos derivados del mismo, para que los beneficios de la venta sean mayores. Muchos de ellos repiten de ediciones anteriores, y otros se suman por primera vez. Los patrocinadores de esta edición son: Peluquería CAMPOS, STRADA, TAXI PACO GARCIA. Licencia 116, WIBER, Construcciones y reformas Felipe Domingo, Café Bar “EL HORNO DE PAQUITO”, FLORISTERIA RAFAEL, Peluquería “ESENCIAL IMAGEN PROPIA”, ANTONIO RUIZ MEDINA “Economista”, Centro pedagógico GADEIN, PESAN INFORMÁTICA, Construcciones BAUXUS, Copiadoras Granada, Hoteles Porcel, Impresión Digital GAMI, Peluquería BEAUTY ROOM y ENNIS diseño de Interiores.










Aparte de socios/as, familias, voluntarios al acto nos acompañó: Nuria Gutiérrez (Concejal del Ayuntamiento de Granada Grupo Socialista) Beatriz Sánchez (Concejal del Ayuntamiento de Granada Grupo Vox), D. Indalecio Sánchez-Montesinos García (Delegado Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Granada) , Dª Teresa Illescas (Coordinadora Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer), D. Francisco Cuenca, D. Eloy Vera, Dª Mercedes Garzón y Dª Francisca Santaella. (Grupo PSOE Diputación de Granada), Dª Olga Manzano (Parlamentaria Andaluza del PSOE por Granada) y Dª Rosa Fuentes (Parlamentaria Andaluza del PP por Granada), D. Manuel Martín (Defensor del Ciudadano de Granada), representantes de CLECE, del tejido asociativo de Granada nos acompaña representantes de ADANER, GRANADOWN, AGDEM, PLENA INCLUSIÓN, HNOS. DE LACRUZ BLANCA, Y PLATAFORMA GRANADINA DE VOLUNTARIADO, FRATER.












Al final del acto, nuestros/as jóvenes pudieron hacerse fotos y compartir impresiones del calendario.