Programa ¡YO PUEDO! 2ª Edición
Por segundo año consecutivo, esta entidad participa como entidad beneficiaria del programa “YO PUEDO”. Programa financiado en su totalidad por la FUNDACIÓN UNICAJA. El programa “YO PUEDO”, es un programa de ámbito andaluz, en el que además de nuestra entidad participan Down Sevilla, CASIAC Antequera, Down Málaga, ASPAPRONIAS Huelva, ASPAPROS Almería y AFANAS Cádiz.
Este proyecto nace de la necesidad de formación para la transición a la vida independiente de las personas con Inteligencia Límite, retraso madurativo y discapacidad psíquica.
Su finalidad es dotar a estas personas, de las herramientas, habilidades y destrezas necesarias que les permitan gestionar su día a día de la manera más autónoma posible. A través del trabajo de los siguientes objetivos:
- Afianzar y desarrollar las capacidades físicas, afectivas, cognitivas, comunicativas y de inserción social del alumnado, promoviendo el mayor grado posible de autonomía personal y de inclusión social.
- Fomentar la participación de los alumnos en todos aquellos contextos en los que se desenvuelve la edad adulta: la vida doméstica, utilización de servicios a la comunidad y disfrute del ocio y tiempo libre entre otros.
- Promover el desarrollo de las actitudes laborales de seguridad en el trabajo, actitud positiva ante las tareas y normas elementales de trabajo, así como la adquisición de habilidades laborales de carácter polivalente.
- Promover los conocimientos instrumentales básicos, adquiridos en la educación básica, afianzando las habilidades comunicativas y numéricas, la capacidad de razonamiento y resolución de problemas de la vida diaria, así como el desarrollo de la creatividad de los alumnos.
- Potenciar hábitos vinculados con la salud corporal, la seguridad personal y el equilibrio afectivo, para desarrollar su vida con el mayor bienestar posible.
- Proporcionar los apoyos necesarios para alcanzar hitos significativos a conseguir la vida independiente del colectivo al que nos dirigimos.
Este programa tendrá una duración de 5 meses, donde 10 usuarios/as de nuestra entidad recibirán un total de 40 sesiones formativas donde se trabajarán los siguientes módulos:
- Módulo 1: Bienestar y cuidado de uno/a mismo/a.
- Módulo 2: Autonomía en el hogar
- Módulo 3: Desplazamiento, transporte y comunicación
- Módulo 4: Participación en la vida comunitaria
- Módulo 5. Capacitación y orientación laboral.
FOTO GRUPAL CON EL MATERIAL ENTREGADO Y EL ROLLUP DEL PROGRAMA
Iniciamos el primer módulo “BIENESTAR Y CUIDADO DE UN@ MISM@”, donde trabajaremos aspectos fundamentales relacionados con el cuidado personal y la promoción del Bienestar físico y emocional, prestando especial atención a los siguientes apartados:
- El cuidado de mi cuerpo y mi mente.
- Me cuido como persona
- Análisis y cuidado de mis emociones
- Efecto, buen trato y ayuda
- Prevención de enfermedades y hábitos saludables
- Cuidado de mi entorno